INTERCERAMIC - Obra Blanca 2025
- FundarqMx
 - hace 1 hora
 - 4 Min. de lectura
 
INTERCERAMIC
Por: Patricio Pineda
En un escenario donde la arquitectura contemporánea demanda materiales de alto desempeño, diseño estético y responsabilidad ambiental, Interceramic se consolida como una de las marcas mexicanas más influyentes en el sector cerámico a nivel global. Fundada en Chihuahua en 1979, la compañía ha construido su reputación sobre pilares de calidad, innovación y servicio, integrando tecnología de vanguardia y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local. Su presencia en Obra Blanca 2025, el principal encuentro de acabados arquitectónicos en México, refuerza la importancia del vínculo entre industria y práctica arquitectónica, donde la exploración de nuevos materiales, formatos y tendencias permite responder a los desafíos del diseño contemporáneo desde una perspectiva integral, responsable y visualmente atractiva.
¿Cómo se define Interceramic como organización y cuáles considera que son los valores o pilares que la distinguen dentro de la industria?
Interceramic es una empresa 100% mexicana, nacida en Chihuahua, y se define como una empresa socialmente responsable, donde sus valores se ven reflejados en la gente, con una misión clara de exceder las expectativas de los clientes, con los diseños más innovadores y productos de la más alta calidad a nivel mundial, con un equipo de trabajo altamente capacitado que ofrece un excelente nivel de servicio. Y una visión, ser simplemente la mejor empresa en nuestro ramo a nivel global, ser líder en calidad, innovación y servicio, viviendo día a día nuestros valores básicos de respeto, lealtad, humildad y honestidad por medio de un compromiso de trabajo en equipo, excelencia en comunicación y un alto grado de responsabilidad siempre a favor de nuestros cliente.
¿Qué representa Interceramic para la comunidad arquitectónica?
Interceramic es una marca reconocida por la comunidad arquitectónica debido a varios factores, uno es por supuesto la alta calidad y diseño vanguardista de sus productos, otro factor es la facilidad de poder acudir a una de nuestras tiendas y poder ver de primera mano los productos aplicados en espacios reales, donde puedes llevar a tu cliente y mostrarle infinidad de ideas y propuestas, y otro muy importante es la atención personalizada que permite a arquitectos, diseñadores y constructores contar con el producto directamente en la obra gracias a nuestra red de distribución.
¿Qué productos recomendaría para los arquitectos e interioristas ya experimentados?
Más que recomendar alguno en específico, les mostramos la alta variedad de productos con una gran versatilidad para adaptarse a cualquier proyecto, desde productos tipo mármol, piedra, maderas, metales, cementos, con el plus de nuestros grandes formatos, que ya alcanzan dimensiones de 120 x 280 centímetros, formatos que contribuyen a una gran limpieza visual, facilidad de instalación y bajo mantenimiento. También contamos con una amplia gama en muebles de baño y cocina, con diseños exclusivos en llaves, lavabos, sanitarios, vanities, tarjas, con dos de las mejores marcas, nuestra marca Essen y la distribución exclusiva de la marca Kohler.
¿Y para el público académico y recién egresado?
Invitarlos a que nos conozcan mejor, tenemos infinidad de opciones y soluciones para sus proyectos que pueden ir de la mano desde las primeras ideas de diseño para lograr propuestas integrales, moduladas desde su concepción gracias a la versatilidad de nuestros productos para lograr espacios limpios, eficientes, y con gran calidad espacial.
¿Cómo se adaptan a los desafíos que representa el diseño en la actualidad?
Es importante estar siempre actualizado y atento a las tendencias de diseño globales, así que constantemente asistimos a las ferias de diseño más importantes del mundo, lo que nos permite asumir y enfrentar dichos desafíos, mismos que tienden a cambiar y evolucionar, y es nos obliga a ser más creativos para seguir estando a la vanguardia y poder cumplir en su totalidad las necesidades de nuestros clientes.
¿Qué producto es el más confiable para ustedes y cuál es el más vendido?
Podría decir que todos nuestros productos son confiables por los factores ya mencionados de calidad, innovación y servicio, independientemente de cual sea el más vendido, pues depende también de los gustos, o de a qué mercado vaya dirigido, es decir, si es para diseñadores y arquitectos, desarrollos inmobiliarios, o al ama de casa.
¿Qué desafíos atraviesa su industria actualmente?
Existen diversos desafíos en las diferentes áreas de la industria cerámica, desde temas de producción o economía, pero desde nuestro punto de vista del diseño, por poner un ejemplo, existen algunos nuevos materiales que tratan de imitar acabados de piedras o maderas, materiales plásticos más económicos pero que difícilmente podrán lograr la calidad, resistencia y durabilidad de la cerámica, así que nos toca estar siempre mejorando nuestros productos e innovando en tecnología, lo que ha permitido que nuestros productos sean una fiel reproducción de los encontrados en la naturaleza, al punto de no poder distinguir en ocasiones cual es una piedra natural o un mármol, y cual es cerámica, todo esto de una manera limpia y eficiente, con nula afectación al medio ambiente.
¿Existe alguna estrategia implementada para adaptarse a la pandemia que haya cambiado el paradigma de manera que hoy sea conveniente seguirla practicando?
Definitivamente la pandemia vino a modificar muchos aspectos de la vida laboral y familiar, así que hubo que adaptarse e innovar en muchos sentidos, y aunque se ha ido retomando la normalidad, hubo fenómenos interesantes, como el aumento en remodelaciones de pequeños espacios personales, como estancias y baños, pero sobre todo nuevos espacios que surgieron por necesidad, como áreas de trabajo en casa, donde la tendencia fue buscar tener espacios confortables, con buenos acabados, vegetación, buen equipamiento y con elementos de diseño en mobiliario y decoración, que a pesar de que la emergencia sanitaria se haya superado en buena medida, son espacios que perdurarán.
La visión de Interceramic refleja una combinación equilibrada entre tradición y vanguardia, donde la innovación tecnológica se une al compromiso humano y al diseño consciente. Su participación en Obra Blanca 2025 subraya su papel como aliado estratégico para arquitectos, interioristas y constructores que buscan transformar los espacios a través de materiales que conjugan belleza, durabilidad y funcionalidad. En un mercado en constante evolución, Interceramic demuestra que la excelencia no depende solo del producto, sino de una filosofía de trabajo basada en el respeto, la honestidad y la búsqueda permanente de la mejor versión del diseño mexicano hacia el mundo.
Rafael O. Ochoa Domínguez
Arquitecto
Proyectos Especiales
Saúl A. Comadurán B.
Arquitecto
Proyectos Especiales
Teresa de Jesus Chávez Ortiz
Jefe de Mercadotecnia Centro
















Comentarios