top of page

PLATAFORMA x COMIC: Puebla ciudad creativa 10 años

  • Foto del escritor: FundarqMx
    FundarqMx
  • 9 jul
  • 3 Min. de lectura

Exhibición hasta el domingo 13 de julio de 2025.


Escrito: Arq. Marcela Fernández Domínguez


¿Visitar en tres niveles un foro histórico en sí mismo, que conjunta piezas de arte, exhibe conceptos de ideas, presenta soluciones del hacer arquitectónico para usuarios específicos, comparte talleres, conversatorios, charlas, ponencias, expresión de diseño en diversas escalas, invita a conocer colecciones, ofrece objetos pensados para usos contemporáneos, así como resultados, aprendizajes de realizar obras, construcciones, búsqueda de urbanismo en comunidad. Todo esto, generando elementos de experiencia integral a los sentidos de las personas, la imaginación hacia un público visitante diverso y que representan propositivas prácticas culturales?


Imagen: Charla de exposición de proyectos en Plataforma
Imagen: Charla de exposición de proyectos en Plataforma

Sí, amables lectores, ¡esto es parte de lo que Plataforma X COMIC  (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas) ofrece, exhibe y celebra! Plataforma se ubica en contra esquina del Conservatorio de Música, frente a la fuente de Talavera del Paseo Bravo, esquina con Avenida Juárez en el número 1302 del Centro Histórico, en un conocido inmueble histórico cuya fachada hoy luce en dos tonos únicos e inconfundibles.


Está abierta para un público en general, estudiantes de todos los grados, profesionales o no del sector del diseño, adultos premium (+60 años) y familias. Grupos interdisciplinarios que busquen la creatividad y el valor de los espacios con objetos  diseñados que nos despiertan “algo especial en nuestra naturaleza humana”…


Imagen: Acceso a Plataforma x COMIC
Imagen: Acceso a Plataforma x COMIC

Por otro lado, en la historia de las artes y su exhibición hacia la gente, contrastan espacios estratégicos ideados en distintas materializaciones y expresiones de arte, con propuestas para públicos que quieren conocer innovaciones que fomenten una comunidad creativa. Sería interesante no solo ofrecer espacios para realizar inversiones económicas posibles en las exhibiciones, sino también ofrecer que los espacios sean preseas de concursos, convocatorias o de seguimiento a becas para promesas en ámbitos del arte, la escultura, la expresión visual y de experiencia, la arquitectura, el diseño, el urbanismo, la literatura, la música, la danza, la plástica, entre otros.


Planea tú visita a Plataforma para una inmersión mínima de 45 minutos o más tiempo en este espacio único. ¡Los días de lluvia dentro de esta exhibición tienen otro gran sentido!, así también si se realiza la visita con algún voluntario practicante que co-guíe tu recorrido. El boleto cuesta 200 y 100 pesos (con credencial académica o de edad).


La experiencia culmina en el tercer nivel donde la vista patrimonial de este nodo urbano, se mimetiza entre las verdes texturas de hojas del verano, acompañado de platillos y bebidas que ofrecen expertos anfitriones.


Imagen: Inicio de recorrido de inmueble Plataforma
Imagen: Inicio de recorrido de inmueble Plataforma

DATOS de DATOS


Reiteramos que la puerta de Plataforma x COMIC estará abierta al público hasta el domingo 13 de julio de este 2025 en horarios:


  • Martes a viernes de las 10 a las 19 hrs

  • Sábados y Domingos de las 10 a las 17 hrs


Visita Plataforma en la ciudad de Puebla, reconocida como “Ciudad Creativa” por la UNESCO desde el 2015. Aquí hay más de 80 participantes en los 49 espacios intervenidos, un respaldo de 52 patrocinadores, 5 universidades, algunas prestan servicio social, así como otros participantes aliados.


Visita: @plataforma.pba en IG


Es interesante conocer que la red de ciudades creativas UNESCO, tiene por finalidad promover la cooperación entre las ciudades que son integrantes, facilitar el intercambio de experiencias y prácticas, impulsar la creatividad como motor de desarrollo sostenible, fortalecer la diversidad cultural y la creatividad.

ree

¿Sabías que cada ciudad integrante de este nombramiento de “ciudad de diseño” se compromete a desarrollar y compartir iniciativas que impulsen la creatividad en sus comunidades? Así es, lo cual también contribuye al desarrollo social, económico y cultural a nivel micro y macro entre las naciones.


Imagen: Objetos de diseñadoras emprendedoras
Imagen: Objetos de diseñadoras emprendedoras

Nos encantará conocer tu experiencia de la visita a Plataforma x COMIC en la ciudad de Puebla. Todos los sabores y tonalidades de los comentarios son bienvenidos y valiosa tu retroalimentación. ¿Qué le sumarías a esta propuesta?

Recuerda que estará abierta hasta el domingo 13 de julio de 2025.


Imagen: Ven y descubre lo que hay en esta mesa para el Urbanismo en comunidad. Dionne Arquitectos.
Imagen: Ven y descubre lo que hay en esta mesa para el Urbanismo en comunidad. Dionne Arquitectos.
Imagen: Espacio intervenido por Jaspeado Arquitectos y cuya usuaria es la propuesta de Alacena de artistas , quien ofrece piezas de arte
Imagen: Espacio intervenido por Jaspeado Arquitectos y cuya usuaria es la propuesta de Alacena de artistas , quien ofrece piezas de arte

Bibliografía:


Arq. Marcela Fernández Domínguez


  • Estudios en patrimonio cultural, gestión, planeación de Proyectos culturales en Universidad Ibero (2009)

  • Arquitecta por Ibero Santa Fe (2001) con reconocimiento de Tesis: Azcapotzalco, Memoria y Transformaciones.

  • Participación en Fotografía y medición en Campeche para Catálogo de 700 inmuebles hacia la declaración “ciudad Patrimonial” (1999).

  • Laboró en Residencia de obra: Restauración y consolidación de inmuebles históricos en Tochimilco y Puebla (2001-2003).

  • Diseño y obra particular co CEO A+4 (2004-2007), inicia Estudio Creativa (2008),continuamente en aprendizaje, reflexiones y con la convicción de hacer equipo  “realizar el hacer arquitectónico apasionadamente para servir” junto con la maternidad y haciendo arquitectura en la cocina.

  • Maestría en Ciencias de la Familia para la Consultoría (2019) IJPII.

 
 
 

Comentarios


bottom of page